Diferencias Psicologicas en los Niveles de Deporte

 El deporte y el juego, aunque en apariencia similares, responden a propósitos y expectativas distintas. El deporte implica competencia, preparación y superación, mientras que el juego se enfoca en el disfrute lúdico, en la libertad y la espontaneidad. Al profundizar en el deporte,...
Read More

La Psicología de Fernando Valenzuela: Disciplina, Fortaleza Mental y Fenómeno Social

 Fernando Valenzuela, ícono del béisbol mundial y figura central en la historia de los Dodgers de Los Ángeles, representa mucho más que un lanzador talentoso. Su carrera no solo revolucionó el deporte en la década de los 80, sino que fue un fenómeno cultural que trascendió fronteras....
Read More

El Retiro de un Deportista de Alto Rendimiento: Preparación Psicológica y Transformación Personal Ejemplo: Andrés Guardado

 El retiro deportivo es uno de los momentos más complejos en la vida de los atletas de alto rendimiento. Después de años dedicados a la competencia, el reconocimiento y el esfuerzo físico extremo, los deportistas se enfrentan al desafío de reestructurar sus prioridades y encontrar...
Read More

La Psicología de Marcelo Bielsa: Pedagogía, Excelencia y Revolución en el Fútbol

 Marcelo Bielsa es más que un entrenador de fútbol; es un pedagogo, un obsesivo de la excelencia y un revolucionario que ha cambiado la forma de entender el deporte. Su mentalidad de alto rendimiento, su pasión por sacar la mejor versión de sus jugadores y su capacidad para...
Read More

Manejo de Emociones en el Deporte y la Vida: La Técnica de los 90 Segundos y la Inteligencia Emocional en la Alta Competencia

 Las emociones son parte fundamental de la experiencia humana, en la vida cotidiana y, especialmente, en el deporte. Estudios recientes han demostrado que las emociones, en su estado puro, tienen una duración de tan solo 90 segundos. Este breve lapso se refiere al tiempo que...
Read More